8 mayo, 2017

RESONANCIA

Eficiencia Resonante

La naturaleza se sirve de ciertas herramientas para diseñar y construir todo: la matriz de la Geometría Sustentable está presente desde los patrones de organización de las energías, hasta las materializaciones más densas, desde nuestros pensamientos, pasando por el ADN, hasta la piedra; y en forma fractal hasta los cúmulos de galaxias.

El concepto de Fractalidad es la cualidad de un sistema, como puede ser una casa, de cuan acorde a la naturaleza son sus componentes, es decir de cuan similares son las geometrías de todos sus componentes a la geometría natural.
Así por ejemplo, una pared de algún polímero cuyo proceso de fabricación haya deformado la geometría natural de sus partes, se considera de muy baja Fractalidad.
Sucede que esta condición de Fractalidad de un entorno, como los elementos que nos envuelven en los lugares que habitamos (paredes, pisos, techos), afecta a la cotidiana dinámica de nuestros cuerpos y su demanda energética para sostener el equilibrio de salud. Los sistemas de nuestros cuerpos necesitan de una constante actualización y puesta a punto para conservar el equilibrio de salud.

Ya son muchos quienes habitan edificios de bioconstrucción y que manifiestan simplemente sentirse mejor sin saber el por qué; incluso nuevos colegios construidos con Fibra Agrícola Comprimida, donde los maestros observaron un notable mejor comportamiento de los mismos niños ya mudados a su nueva escuela.

Llamamos Eficiencia Resonante a este fenómeno de un menor esfuerzo que hacen nuestros cuerpos para mantener su equilibrio, debido a la Resonancia de nuestras geometrías con las de su entorno, es decir, con materiales de su misma naturaleza.